miércoles, 24 de agosto de 2016

EL SANCAYO FRUTO ANDINO DESCONOCIDO



EL SANCAYO

PROBLEMA

En muchos lugares de Perú la gran mayoría de las personas no conocen  el SANKY , desconocen también el valor nutricional y medicinal de este fruto así como de la gran variedad de derivados que se pueden preparar de las cuales no se sabe aprovechar.
  Tres de cada cinco adultos tienen exceso de peso.
Los resultados de las investigaciones son contundentes: si no adquirimos pronto un estilo de vida saludable, en menos de tres décadas nuestro país tendrá uno de los más altos índices de la región con pacientes diabéticos, hipertensos, cardíacos, entre otras patologías.
 Ultimamente los peruanos hemos adquirido una forma de vida Sedentaria, que esta causando  problemas alimenticios como la obesidad , la gastritis , diabetes anemia ,y muchas enfermedades al higado.
La gente ya no se preocupa por como esta llevando su vida respecto a la alimentacion,con las preocupaciones, el estrés y tantos trabajos uno ya no  se da cuenta a las  horas que come ,ni siquiera que es lo que comemos

Tambien nos hemos acostumbrado a tomar gaseosas, comer en abundancia y estar sentados frente al televisor ,la computadora.etc,en vez de hacer ejercicios.
 

¿QUE ES EL SANCAYO?

Fruto de origen andino que crece a 4 mil m.s.n.m . Presenta tallos carnosos que alcanzan hasta 2-5 m. de altura, ramificado libremente desde la base, formando grandes grupos; verde oscuros a verde claros-amarillentos; 7-8-costillas, con espinas, las más largas de 24 cm de largo. Florece diurnamente,tiene flores amarillas, fragantes, 5-6 cm de largo x 10 cm de ancho; el fruto es verde-amarillenta, redonda y jugosa, de 12 cm de diámetro, con abundantes espinas, caediza al madurar; se llaman "sancayos" . Su color varia de verde oscuro a amarillo , lugar donde encontramos con más frecuencia, son en los suelos salinos, teniendo un sabor acido neutro según su grado de madurez es más suave su contextura.
NOMBRE GENETICO

Corryocactus brevistylus

¿EN QUE LUGARES CRECE?

Crece en laderas de cerros, lugares pedregosos, arenosos y rocosos, con poca agua o humedad; y su área de mayor concentración de plantas está entre los 2.500 a 3.300 msnm. No tolera temperaturas de más de 10 ºC.
Es endémica de Perú, Es un cactus  de las colinas cercanas a la ciudad de Arequipa (sur de Perú), donde vive en lugares xerofítico entre 2.000 y 3.500 metros sobre el nivel del mar, en Arequipa se lo puede encontrar en la localidad de Chiguata y en Yarabamba.
El fruto tambien se puede conseguir  en el mercado San Camilo. 

¿PORQUE ES UN FRUTO TAN BUENO?

Se considera eficaz para prevenir las enfermedades del hígado y gastritis. De acuerdo a la información proporcionada por los pobladores de Yarabamba y los vendedores del mercado San Camilo, la cáscara de la fruta se utiliza para lavar el cuero cabelludo, ya que fortalece las raíces del pelo que estimulan el crecimiento. , la planta nunca fue considerada seriamente para una explotación racional de su potencial pero nosotras queremos lograr que sea conocida y consumida por sus beneficios. De hecho, relativamente al contenido de ácido ascórbico, se puede observar que el Sancayo contiene una cantidad mayor o la misma que contienen el jugo de limón, mandarina y lima.
Es la mejor planta con mayor propiedades que cualquier otra es poco conocida,
otras  propiedades beneficiosas para el organismo seria que , disminuye el hambre,y regula la sed , además, se considera un antioxidante natural muy poderoso, ayuda a tratar el asma, osteoporosis y estrés.
Se caracteriza por ser un fruto jugoso con un bajo contenido en azúcar y un sabor ligeramente ácido, en su composición presenta gran cantidad de calcio y fósforo, propiedades laxantes y propiedades tenso-reguladores lo que le hace especialmente atractivo para determinadas dietas y males de prostata.
Como presenta una alta concentración de ácido ascórbico,  está indicado para prevenir el escorbuto, enfermedad provocada por una carencia de vitamina C.
Tampoco hay que olvidar que es uno de los frutos que más potasio aportan, incluso supera por el doble la cantidad que puede aportar el plátano, fruta antioxidante 100 porciento ecológica sin agroquímicos ni pesticidas.

                                                                                                                                            Se ha establecido que sus minerales permiten permanecer sin comer hasta 10 diez horas sin tomar nada más que agua y sanky. Por su contenido altísimo de Vitamina C es una promesa en el tratamiento de cáncer, artritis, artrosis, tumores y miomas. Además, desinflama la prostatitis y previene el cáncer por sus altas de dosis de Vitamina C. , desintoxica el organismo, rejuvenece,  elimina las grasas del cuerpo, previene tumores cancerígenos. También, reduce los dolores crónicos, regula la presión arterial, aumenta la energía del cuerpo evitando la fatiga y el cansancio.
Sin embargo, el Sanky es un fruto y no un medicamento, por lo que se recomienda su uso constante para repontenciar sus propiedades.



QUE SE PUEDE CONTRARESTAR CON EL SANKY

• OBESIDAD: Reduce el tejido adiposo, el colesterol y triglicéridos, eliminando problemas cardiacos y coronarios.
• GASTRITIS: Actúa sobre el estómago reduciendo la acidez natural y eliminando la gastritis y las ulceras. Contiene pectinas que regeneran la mucosa gástrica.
• ULCERAS: Es cicatrizante, regenerando a nivel celular y tisular sus órganos afectados
• HIGADO: Su alto poder desintoxicante le confiere propiedades hepatoprotectoras,  mejora la circulación, limpia los riñones, fortalece el hígado, sus arterias y el corazón.
• ANEMIA: Es reconstituyente, por lo que se recomienda a para el cansancio mental y
psicológico, físico y nervioso, útil contra la falta de apetito y anemia.
• DIABETES: Estimula el páncreas y regula naturalmente la glucosa.
• OSTEOPOROSIS: Por darse en tierras calcáreas el sanky contiene calcio naturalmente que ayuda en problemas de osteopenia y osteoporosis.
• ESTREÑIMIENTO: Por las gomas naturales que contiene combate el estreñimiento. Limpia el colon y el intestino grueso previniendo el cáncer y otras enfermedades degenerativas.
• ANTITUMORAL: Tiene propiedades antitumorales y anticancerígenas, recomendado para prevenir y combatir cáncer de colon, próstata, cuello uterino, mamas y tumores en general.
• ANTIESTRES: Es un efectivo reconstituyente del sistema nervioso, provee de tranquilidad e induce a la relajación.
• SORIASIS, ALERGIAS: Fortalece el Sistema Inmunológico, por lo que se recomienda a pacientes convalecientes, para evitar recaídas y en pacientes con enfermedades de depresión.Tiene gomas naturales ideales para gastritis. Y sobretodo es un auxilio en dietas de adelgazamiento, se ha establecido que sus minerales permiten permanecer sin comer hasta 10 diez horas sin tomar nada más que agua y sanky. Por su contenido altísimo de Vitamina C es una promesa en el tratamiento de cáncer, artritis, artrosis, tumores y miomas. Además, desinflama la prostatitis y previene el cáncer por sus altas de dosis de Vitamina C. Combate la osteoporosis por su contenido de calcio natural, desintoxica el organismo, rejuvenece, aumenta la potencia sexual, elimina las grasas del cuerpo, previene tumores cancerígenos. También, reduce los dolores crónicos, regula la presión arterial, aumenta la energía del cuerpo evitando la fatiga y el cansancio.
Sin embargo, el Sanky es un fruto y no un medicamento, por lo que se recomienda su uso constante para repontenciar sus propiedades.

¿COMO SE PUEDE CONSUMIR?
  
Su modo de consumir  es como cualquier otra fruta pero las investigaciones hicieron que el sancayo pueda brindarnos todos sus nutrientes en diferentes productos.
Por otra parte, el alto contenido de ácido cítrico del zumo de Sancayo hace que se la considere como una importante fuente natural de dicha sustancia, para lo cual tiene un alto potencial para ser utilizado como materia prima en la producción de mermeladas, jaleas y bebidas azucaradas en combinación con otros frutos de propias de las zonas alto andinas como: tuna, manzana, membrillo, tumbo (fruta de la flor de la pasión) y muchos otros. Con respecto a la estrategia de uso y la difusión Sancayo racional, esto puede provenir de usos tradicionales mencionados anteriormente.


DATO CURIOSO 
El sanky es una fruta medicinal usada desde tiempos ancestrales. Los incas la usaban como un energizarte para sus mensajeros llamados chasquis en sus viajes andinos.


PRODUCTOS 

Ingredientes
·         8 tazas de sancayo maduro

·         4 tazas de azucar
·         ¼ de  taza de jugo de limon

ELABORACIÓN:

En primer lugar, lavar, pelar y partir el sanky. Pesar, y por cada kilo de sanky añadir tres cuartos de azúcar.
Dejar macerar la fruta con el azúcar, cubriéndola durante 12 horas.
Poner en una cazuela y dejar a fuego vivo al principio, desespumando cuando se necesite; bajar el fuego, y a los 15 minutos, aproximadamente, para comprobar que esté en su punto, echar una pequeña cantidad en un plato y coger un poco con los dedos: si al separarlos se forma una hebra resistente, está en su punto.
Echar un poco de zumo delimon a la mermelada par evitar su oxidacion
Retirar del fuego y dejar enfriar.


 

 

18 comentarios:

  1. lo probe en colca, mi azucar bajo notablemente, mi presion se mejoro, sin embargo me produjo indigestión, eso es normal?

    ResponderEliminar
  2. donde se compra en arequipá centro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo venden por el mercado San camilo o por las señoras que venden tunas.

      Eliminar
  3. Fruta exquisita para preparación de un cóctel, bastante acida, pero sobre todo ecologica, nada de insecticidas

    ResponderEliminar
  4. Respuestas

    1. • OBESIDAD: Reduce el tejido adiposo, el colesterol y triglicéridos, eliminando problemas cardiacos y coronarios.
      • GASTRITIS: Actúa sobre el estómago reduciendo la acidez natural y eliminando la gastritis y las ulceras. Contiene pectinas que regeneran la mucosa gástrica.
      • ULCERAS: Es cicatrizante, regenerando a nivel celular y tisular sus órganos afectados
      • HIGADO: Su alto poder desintoxicante le confiere propiedades hepatoprotectoras, mejora la circulación, limpia los riñones, fortalece el hígado, sus arterias y el corazón.
      • ANEMIA: Es reconstituyente, por lo que se recomienda a para el cansancio mental y
      psicológico, físico y nervioso, útil contra la falta de apetito y anemia.
      • DIABETES: Estimula el páncreas y regula naturalmente la glucosa.
      • OSTEOPOROSIS: Por darse en tierras calcáreas el sanky contiene calcio naturalmente que ayuda en problemas de osteopenia y osteoporosis.
      • ESTREÑIMIENTO: Por las gomas naturales que contiene combate el estreñimiento. Limpia el colon y el intestino grueso previniendo el cáncer y otras enfermedades degenerativas.
      • ANTITUMORAL: Tiene propiedades antitumorales y anticancerígenas, recomendado para prevenir y combatir cáncer de colon, próstata, cuello uterino, mamas y tumores en general.
      • ANTIESTRES: Es un efectivo reconstituyente del sistema nervioso, provee de tranquilidad e induce a la relajación.
      • SORIASIS, ALERGIAS: Fortalece el Sistema Inmunológico, por lo que se recomienda a pacientes convalecientes, para evitar recaídas y en pacientes con enfermedades de depresión.Tiene gomas naturales ideales para gastritis. Y sobretodo es un auxilio en dietas de adelgazamiento, se ha establecido que sus minerales permiten permanecer sin comer hasta 10 diez horas sin tomar nada más que agua y sanky. Por su contenido altísimo de Vitamina C es una promesa en el tratamiento de cáncer, artritis, artrosis, tumores y miomas. Además, desinflama la prostatitis y previene el cáncer por sus altas de dosis de Vitamina C. Combate la osteoporosis por su contenido de calcio natural, desintoxica el organismo, rejuvenece, aumenta la potencia sexual, elimina las grasas del cuerpo, previene tumores cancerígenos. También, reduce los dolores crónicos, regula la presión arterial, aumenta la energía del cuerpo evitando la fatiga y el cansancio.

      Eliminar
  5. Es bueno para toda la población o hay restricciones

    ResponderEliminar
  6. Es una fruta muy saludable esperemos a seguir cuidando nuestra naturaleza.por q sin ellos la vida no seria vida. Mas bien preocupa esas naciones grandes q al fuerza nos estan traendo emfermedades con cuestiones de apropiarse nuestras riquezas y matarnos a nosotras esa la triste pura relidad. Dios nos vendiga siempre a todos gracias.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Sres. Vivo en la ciudad de Lima. Cómo podría hacer para adquirir esta ancestral y maravillosa fruta, por favor?

    ResponderEliminar
  8. Por mi padre que vivió en Puno durante su infancia, me enteré de la existencia del Sancayo.

    ResponderEliminar
  9. Una consulta.... como se consume? en agua? se come como la mandarina? se puede tomar en ensalada de frutas? gracias de antemano y atento a rpta

    ResponderEliminar
  10. Tachi & Tachi | Tithology
    Tachi and Tachi titanium 3d printer have collaborated on several fantastic collaborations in recent titanium tools years, but Tachi titanium flat iron and Tachi have been doing their best microtouch titanium trim as seen on tv to nano titanium keep this

    ResponderEliminar